unque sea una empresa belga, sirven comida en todo el mundo, y es que no se trata de otra cosa que darte un auténtico atracón suspendido a 50 metros sobre el cielo por una grúa. Y efectivamente, la idea es tentadora, pero ve preparando el bolsillo porque una cena para 8 comensales cuesta la friolera de 8.000 Euros.
Dinner in the Sky (Bruselas, Belgica)
Publicado por
Chago
en
12:48
jueves, 3 de mayo de 2012
Etiquetas:
Belgica),
Dinner in the Sky (Bruselas
0
comentarios
Dans Le Noir (París/Barcelona)
En este restaurante que recientemente ha abierto en Barcelona, existe la peculiaridad de que todo lo comes completamente a oscuras. La razón no es otra que potenciar los otros sentidos que no son la vista, por lo que así apreciarás más el sabor, olor y textura de los platos. Otra de las referencias que se pierde cuando se está a oscuras es la temporal. El solo hecho de dejar el móvil y el reloj a la entrada antes de acceder al comedor es ya de por sí un suplicio para algunos. Otro dato curioso es que todos los camareros que trabajan en el lugar son invidentes, ya que el restaurante nació con el objetivo de demostrar que las personas ciegas pueden también trabajar en el mundo de la restauración.
Eet-ha (Islas Maldivas)
Situado a cinco metros bajo el nivel del mar en pleno Océano Índico, este exclusivo establecimiento perteneciente a la cadena hotelera Hilton es el primer restaurante submarino del mundo. Sus instalaciones ofrecen a los visitante la posibilidad de disfrutar de una vista panorámica de 270 grados del fondo del océano.
The Marton (Taipei, China)
Está basado en un lavabo gigante, es decir, es como si comieses mientras haces tus necesidades. En lugar de mesas y sillas podemos encontrar lavabos e inodoros para disfrutar de un plato servido en una taza de water. Desde aquí, aconsejamos que no sea el sitio para celebrar primeras citas o aniversarios, bajo riesgo de enfado (y con razón de la pareja).
Marisquerías de Madrid
Es un restaurante de cocina mediterránea, la cocinera es francesa, de ahí su nombre.
El nivel de la cocina es bueno, aunque la carta no es muy extensa, hay un surtido suficiente de platos para poder elegir sin problema, hay ocho o diez entradas y otros tantos platos principales.
El marisco es uno de esos alimentos que suelen estar relacionados con el lujo y la alta sociedad.
En Madrid puedes acudir a una de las mejores marisquerías de Madrid, restaurantes especializados en estos manjares no aptos para cualquiera. En nuestro blog de Madrid nos damos una vuelta para buscar dónde están estos restaurantes en la capital.
A parte de los restaurantes especializados en marisco de la capital, en los municipios de la Comunidad de Madrid hay buenas marisquerías, pero nos vamos a centrar en las mejores marisquerías de la ciudad de Madrid
El nivel de la cocina es bueno, aunque la carta no es muy extensa, hay un surtido suficiente de platos para poder elegir sin problema, hay ocho o diez entradas y otros tantos platos principales.
El marisco es uno de esos alimentos que suelen estar relacionados con el lujo y la alta sociedad.
En Madrid puedes acudir a una de las mejores marisquerías de Madrid, restaurantes especializados en estos manjares no aptos para cualquiera. En nuestro blog de Madrid nos damos una vuelta para buscar dónde están estos restaurantes en la capital.
A parte de los restaurantes especializados en marisco de la capital, en los municipios de la Comunidad de Madrid hay buenas marisquerías, pero nos vamos a centrar en las mejores marisquerías de la ciudad de Madrid
Mejor Restaurant del mundo
El restaurante “El Bulli”, del famoso chef catalán Ferrán Adriá, repite primer puesto en la lista S.Pellegrino por cuarto año consecutivo. El británico “The Fat Duck” y el danés “Noma”, se alzan con la segunda y tercera posición respectivamente.
La prestigiosa lista incluye anualmente a los mejores 50 restaurantes del mundo y, este año, España alcanza una posición privilegiada con cuatro restaurantes que ocupan las diez primeras posiciones.
El restaurante “Mugaritz” obtiene la cuarta posición seguido de otro español, “El Celler de Can Roca”, que registra una importante subida de 21 puestos respecto al año pasado. El vasco “Arzak” repite un octavo puesto y completa la presencia de los cuatro españoles entre las diez primeras posiciones.
El restaurante “Mugaritz” obtiene la cuarta posición seguido de otro español, “El Celler de Can Roca”, que registra una importante subida de 21 puestos respecto al año pasado. El vasco “Arzak” repite un octavo puesto y completa la presencia de los cuatro españoles entre las diez primeras posiciones.
La lista S.Pellegrino incluye a otros dos españoles fuera de los diez primeros. “Martín Berasategui” se sitúa en el puesto 33 y el “Asador Etxebarri” escala posiciones hasta el número 39.
EEUU y Francia son los países con más presencia entre los 50, con ocho restaurantes cada uno. No obstante, España es el más aclamado entre las primeras posiciones con los cuatro restaurantes ya citados.
La lista S.Pellegrino se elabora anualmente por un comité de prestigiosos jueces internacionales, la Academia Nespresso, que deciden la inclusión de 50 restaurantes mundiales. La academia está formada por 806 chefs, restauradores, escritores culinarios y críticos gastronómicos.
El portal de subastas e-Bay, en Internet, ofrece hoy a los internautas la posibilidad de pujar para obtener mesa en uno de estos exclusivos restaurantes.
Los fondos recaudados se destinarán a la ONG “Acción contra el hambre”.
50 Restaurantes mas famosos del mundo
Noma de René Redzepi (Dinamarca)
2. El Celler de Can Roca de los hermanos Roca, Jordi, Pitu y Joan Roca (España)
3. Mugaritz de Andoni Luis Aduriz (España)
4. Osteria Francescana de Francesco Bottura (Italia)
5. The Fat Duck de Heston Blumenthal (Reino Unido)
6. Alinea de Grant Achatz (Estados Unidos)
7. D. O. M. de Alex Attala (Brasil)
8. Restaurante Arzak de Juan Mari Arzak (España)
9. Le Chateaubriand de Iñaki Azpitarte (Francia)
10. Per Se de Thomas Keller (Estados Unidos)
11. Restaurante Daniel de Daniel Boulud (Estados Unidos)
12. Les Creacions de Narisawa de Yoshihiro Narisawa (Japón)
13. L’Astrance de Pascal Barbot (Francia)
14. L’atelier de Jöel Robuchon (Francia)
15. Hof van Cleve de Peter Goossens (Bélgica)
16. Pierre Gagnaire de Pierre Gagnaire (Francia)
17. Oud Sluis de Sergio Herman (Holanda)
18. Le Bernardin de Eric Ripert (Estados Unidos)
19. L’Arpege de Alain Passard (Francia)
20. Nihonry RyuGin de Seiji Yamamoto (Japón)
21. Vendome de Joachim Wissler (Alemania)
22. Steirereck de Heinz Reitbauer (Austria)
23. Schloss Schauenstein de Andreas Caminada (Suiza)
24. Eleven Madison Park de Daniel Humm (Estados Unidos)
25. Aqua de Sven Elverfeld (Alemania)
26. Quay de Peter Gilmore (Australia)
27. Iggy’s de Ignatius Chan (Singapur)
28. Combal Zero de David Scabin (Italia)
29. Martin Berasategui de Martín Berasategui (España)
30. Michel & Sebastien Bras de Michel Bras (Francía)
31. Biko de Mikel Alonso y Bruno Oteiza (México)
32. Le Calandre de Massimiliano Alajmo (Italia)
33. Gracco de Carlo Cracco (Italia)
34. The Ledbury de Brett Graham (Reino Unido)
35. Chez Dominique de Hans Välimäki (Finlandia)
36. Le Quartier Francais de Margot Janse (Sudáfrica)
37. Amber de Richard Ekkebus (China)
38. Dal Pescatore de Nadia Santini (Italia)
39. Il Canto de Paolo Lopriore (Italia)
40. Momofuku Ssam Bar de David Chang (Estados Unidos)
41. ST John de Trevor Gulliver y Fergus Henderson (Reino Unido)
42. Astrid Y Gaston de Gastón Acurio (Perú)
43. Hibiscus de Claude Bosi (Reino Unido)
44. La Maison Troisgros de Michel Troisgros (Francia)
45. Plaza Athéné de Alain Ducasse (Francia)
46. De Librije de Jonnie Boer (Holanda)
47. Restaurant Hotel de Ville de Philippe Rochat (Suiza)
48. Varvary de Anatoly Komm (Rusia)
49. Pujol de Enrique Olvera (México)
50. Asador Etxebarri de Víctor Arguinzoniz (España)
2. El Celler de Can Roca de los hermanos Roca, Jordi, Pitu y Joan Roca (España)
3. Mugaritz de Andoni Luis Aduriz (España)
4. Osteria Francescana de Francesco Bottura (Italia)
5. The Fat Duck de Heston Blumenthal (Reino Unido)
6. Alinea de Grant Achatz (Estados Unidos)
7. D. O. M. de Alex Attala (Brasil)
8. Restaurante Arzak de Juan Mari Arzak (España)
9. Le Chateaubriand de Iñaki Azpitarte (Francia)
10. Per Se de Thomas Keller (Estados Unidos)
11. Restaurante Daniel de Daniel Boulud (Estados Unidos)
12. Les Creacions de Narisawa de Yoshihiro Narisawa (Japón)
13. L’Astrance de Pascal Barbot (Francia)
14. L’atelier de Jöel Robuchon (Francia)
15. Hof van Cleve de Peter Goossens (Bélgica)
16. Pierre Gagnaire de Pierre Gagnaire (Francia)
17. Oud Sluis de Sergio Herman (Holanda)
18. Le Bernardin de Eric Ripert (Estados Unidos)
19. L’Arpege de Alain Passard (Francia)
20. Nihonry RyuGin de Seiji Yamamoto (Japón)
21. Vendome de Joachim Wissler (Alemania)
22. Steirereck de Heinz Reitbauer (Austria)
23. Schloss Schauenstein de Andreas Caminada (Suiza)
24. Eleven Madison Park de Daniel Humm (Estados Unidos)
25. Aqua de Sven Elverfeld (Alemania)
26. Quay de Peter Gilmore (Australia)
27. Iggy’s de Ignatius Chan (Singapur)
28. Combal Zero de David Scabin (Italia)
29. Martin Berasategui de Martín Berasategui (España)
30. Michel & Sebastien Bras de Michel Bras (Francía)
31. Biko de Mikel Alonso y Bruno Oteiza (México)
32. Le Calandre de Massimiliano Alajmo (Italia)
33. Gracco de Carlo Cracco (Italia)
34. The Ledbury de Brett Graham (Reino Unido)
35. Chez Dominique de Hans Välimäki (Finlandia)
36. Le Quartier Francais de Margot Janse (Sudáfrica)
37. Amber de Richard Ekkebus (China)
38. Dal Pescatore de Nadia Santini (Italia)
39. Il Canto de Paolo Lopriore (Italia)
40. Momofuku Ssam Bar de David Chang (Estados Unidos)
41. ST John de Trevor Gulliver y Fergus Henderson (Reino Unido)
42. Astrid Y Gaston de Gastón Acurio (Perú)
43. Hibiscus de Claude Bosi (Reino Unido)
44. La Maison Troisgros de Michel Troisgros (Francia)
45. Plaza Athéné de Alain Ducasse (Francia)
46. De Librije de Jonnie Boer (Holanda)
47. Restaurant Hotel de Ville de Philippe Rochat (Suiza)
48. Varvary de Anatoly Komm (Rusia)
49. Pujol de Enrique Olvera (México)
50. Asador Etxebarri de Víctor Arguinzoniz (España)
¿Que son Restaurantes?
Un restaurante o restorán1 es un establecimiento comercial en el mayor de los casos, público donde se paga por la comida y bebida, para ser consumidas en el mismo local o para llevar. Hoy en día existe una gran variedad de modalidades de servicio y tipos de cocina.
El término restaurante proviene del francés «restaurant», palabra que se utilizó por primera vez en el París de 1765, a pesar de que anteriormente ya existían locales que calzaban con dicha definición.2
En castellano, «restaurant» significa «restaurativo», refiriéndose a la comida que se ofrecía en el siglo XVIII (un caldo de carne). Otra versión del origen de la palabra restaurante para denominar las casas de comidas, la encontramos también en Francia. Según esta segunda versión, un mesonero llamado Boulanger, al inaugurar la que se podría considerar la primera casa de comidas, puso un eslogan en la entrada, que rezaba en latín: «Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos», que al castellano podríamos traducir como: «Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré». De esa última palabra del eslogan derivaría el término restaurante.[cita requerida]
La palabra se extendió por toda Europa. En algunos países se modifica a "Restoran", "Restaurante" o "Restauracja" (en Polonia).
Restaurante buffet. Es posible escoger uno mismo una gran variedad de platos cocinados y dispuestos para el autoservicio. A veces se paga una cantidad fija y otras veces por cantidad consumida (peso o tipos de platos). Surgido en los años 70's, es una forma rápida y sencilla de servir a grandes grupos de persona.
Restaurante de comida rápida (fast food). Restaurantes informales donde se consume alimentos simples y de rápida preparación como hamburguesas, patatas fritas, pizzas, pollo, entre otros.
Restaurantes de alta cocina (gourmet). Los alimentos son de gran calidad y servidos a la mesa. El pedido es "a la carta" o escogido de un "menú", por lo que los alimentos son cocinados al momento. El costo va de acuerdo al servicio y la calidad de los platos que consume. Existen mozos o camareros, dirigidos por un Maitre. El servicio, la decoración, la ambientación, comida y bebidas son cuidadosamente escogidos.
Restaurantes temáticos. Son clasificados por el tipo de comida ofrecida. Los más comunes son según origen de la cocina, siendo los más populares en todo el mundo: La cocina italiana y la cocina china, pero también cocina mexicana, cocina japonesa, cocina española, cocina francesa, cocina peruana, cocina colombiana, cocina tailandesa, restaurantes espectáculo, entre otros.
Comida para llevar (take away). Son establecimientos que ofertan una variedad de primeros platos, segundos, y una variedad de aperitivos, que se exponen en vitrinas frías o calientes, según su condición. El cliente elige la oferta y se confecciona un menú a su gusto, ya que la oferta se realiza por raciones individuales o como grupos de menús. Dentro de los take away podemos encontrar establecimientos especializados en un determinado tipo de producto o en una cocina étnica determinada. Al igual que los fast food, la vajilla y el menaje que se usa son recipientes desechables. Un ejemplo son las rosticerías, los asaderos de pollos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)